Artista australiano que realiza esculturas hiperrealistas de figuras humanas, donde la escala tiene una función muy importante, y la expresión de los personajes , los cuales tienen gestos, posturas características muy significativas.
Utiliza para sus esculturas materiales como resina, fibra de vidrio, silicona y pinturas acrílicas para poder reproducir los detalles anatómicos.
Trabaja con la temática de la vida y la muerte.
La obra permite tener un encuentro de proximidad y cercanía, y también una distancia para su aprendizaje.
viernes, 31 de octubre de 2014
Artista: Zhang Huan (fotografo)
Artista chino que estudio en la Academia Real de Artes. Utiliza un arte corporal y a partir de los años 90 desarrolla un estilo basado en el individuo en su papel en el colectivo.ç
Huan centra su mirada en el desnudo. Esto en China es algo intimo pero que el artista traslada al ambiente de la comunicación. La desnudez, según Huan, implica vulnerabilidad del hombre y su identidad.
El artista introduce al individuo en temáticas típicas del arte occidental pero con matices/ influencias del budismo o teísmo.
Realiza muchas performances. Y opina:
"Yo siempre he tenido problemas en mi vida y estos problemas muchas veces han derivado en conflicto de orden físico. De esta forma me di cuenta de que mi cuerpo es el vehículo principal para conocer mi entorno y el entorno a mi ".
Huan intenta hacer un escenario teatralisa. Emplea videos y fotografía.
Huan centra su mirada en el desnudo. Esto en China es algo intimo pero que el artista traslada al ambiente de la comunicación. La desnudez, según Huan, implica vulnerabilidad del hombre y su identidad.
El artista introduce al individuo en temáticas típicas del arte occidental pero con matices/ influencias del budismo o teísmo.
Realiza muchas performances. Y opina:
"Yo siempre he tenido problemas en mi vida y estos problemas muchas veces han derivado en conflicto de orden físico. De esta forma me di cuenta de que mi cuerpo es el vehículo principal para conocer mi entorno y el entorno a mi ".
Huan intenta hacer un escenario teatralisa. Emplea videos y fotografía.
Artista: Nick Cave
Artista norteamericano. Realiza performance, entre otras cosas, en la e realiza cuerpos de escayola con distintos elementos por encima, muy coloridos.
Sus exposiciones transporta a los visitantes a un mundo mágico de color, textura, sonido y movimiento.
Estudio danza contemporánea, la cual le influyo y fue su eje creativo.
Es un artista multidisciplinario, diseña moda y realiza esculturas.
Sus exposiciones transporta a los visitantes a un mundo mágico de color, textura, sonido y movimiento.
Estudio danza contemporánea, la cual le influyo y fue su eje creativo.
Es un artista multidisciplinario, diseña moda y realiza esculturas.
Artista: Chiharu Shiot
Artista japonesa que realiza performance en las que sus instalaciones están con un entrenado de hilos de lana para los espacios modernistas.
Hay exposiciones muy fuertes y otras que son como ríos de imágenes que no dejan poso. Hay pocas que consiguen sorprender e involucrar al espectador.
Es conocida por la creación de obras que llenan espacios vacíos y pr lo que ella llamo: ambientes poéticos, monumentales y delicados.
Su obras tratan sobre la memoria y el olvido,los sueños, las huellas del pasado, la infancia y la ansiedad.
En su trabajo aparecen hilos negros que a menudo cierran hogares y objetos que en ella habitan, espacios que juegan con los recuerdos.
Hay exposiciones muy fuertes y otras que son como ríos de imágenes que no dejan poso. Hay pocas que consiguen sorprender e involucrar al espectador.
Es conocida por la creación de obras que llenan espacios vacíos y pr lo que ella llamo: ambientes poéticos, monumentales y delicados.
Su obras tratan sobre la memoria y el olvido,los sueños, las huellas del pasado, la infancia y la ansiedad.
En su trabajo aparecen hilos negros que a menudo cierran hogares y objetos que en ella habitan, espacios que juegan con los recuerdos.
Artista: Juan Zamora
Trasmite la vida con la sombra.
Artista madrileño, realiza dibujos a lápiz, normalmente, y con ellos hace exposiciones.
Indaga en conceptos complejos desde un lenguaje sencillo,primario, gestual y directo, reduciendo el espectáculo a lo minimo; intimar con el espectador a través de los personajes, espacios y situaciones.
Dota de anima al dibujo desde cualquier metodología y disciplina; mezcla lo imaginario y lo real; relaciona el imaginario colectivo y el individual.
Artista madrileño, realiza dibujos a lápiz, normalmente, y con ellos hace exposiciones.
Indaga en conceptos complejos desde un lenguaje sencillo,primario, gestual y directo, reduciendo el espectáculo a lo minimo; intimar con el espectador a través de los personajes, espacios y situaciones.
Dota de anima al dibujo desde cualquier metodología y disciplina; mezcla lo imaginario y lo real; relaciona el imaginario colectivo y el individual.
Textura/ Formato/Tamaño/ Marco
TEXTURA.
Material del que esta hecho un cuerpo. Solo la silueta no es suficiente.
natural: sensible al tacto -visual: de lo que transmite.
-artificial: lo que ves y no se corresponde.
tipos:
La textura puede ser el elemento principal de una obra artística.
PRACTICA 6:
1. Elegimos 5 figuras y debemos cambiarles las texturas. Es decir, cambiar las 5 texturas.
uñas, pelo etc
2.coger una forma geométrica y cambiarle los rellenos y hacer diferentes cosas.
FORMATO:
Puede ser horizontal/ vertical/ cubico/redondo.
MARCO:
La obra bidimensional la delimitamos( lo separamos del mundo). En las scultura es el espacio, luego hay que estudiarlo e interpretarlo armónicamente.
* Las instalaciones: Crean un ambiente el espectador se involucra. Se puede llegar por creación o por evolución.
TAMAÑO:
Impacto psicológico del producto visual en el espectador.
Esto da notoriedad social.
Comodidad de manejo o de ubicación( natiuraleza muerta)
Tipos: -grande, grandiosidad
-pequeño, establece una relación intima.
Material del que esta hecho un cuerpo. Solo la silueta no es suficiente.
natural: sensible al tacto -visual: de lo que transmite.
-artificial: lo que ves y no se corresponde.
tipos:
- suave
- áspero
- frio
- húmedo
- caliente
- blando
- duro
- putrefacto
- metálico.
La textura puede ser el elemento principal de una obra artística.
PRACTICA 6:
1. Elegimos 5 figuras y debemos cambiarles las texturas. Es decir, cambiar las 5 texturas.
uñas, pelo etc
2.coger una forma geométrica y cambiarle los rellenos y hacer diferentes cosas.
FORMATO:
Puede ser horizontal/ vertical/ cubico/redondo.
MARCO:
La obra bidimensional la delimitamos( lo separamos del mundo). En las scultura es el espacio, luego hay que estudiarlo e interpretarlo armónicamente.
* Las instalaciones: Crean un ambiente el espectador se involucra. Se puede llegar por creación o por evolución.
TAMAÑO:
Impacto psicológico del producto visual en el espectador.
Esto da notoriedad social.
Comodidad de manejo o de ubicación( natiuraleza muerta)
Tipos: -grande, grandiosidad
-pequeño, establece una relación intima.
Artista: Tomas Garcia Asensio
Emplea el color y la forma, dándole un significado distinto.
Su trabajo consiste en determinar la geometría cromática en la que se basa para producir pinturas que propician experiencias cromáticas a los espectadores.
Las formas cromáticas son geométricas ya que asi resultan simples y no resta interés al asunto del colorido. Utiliza la geometría circunstancial, sin leyes ni postulados.
Sus pinturas tienen la finalidad de modificar el espacio en donde están incorporadas, de modo que un lugar es totalmente distinto con estas obras de como es sin ellas. Y ellas son distintas dependiendo del lugar.
Su trabajo consiste en determinar la geometría cromática en la que se basa para producir pinturas que propician experiencias cromáticas a los espectadores.
Las formas cromáticas son geométricas ya que asi resultan simples y no resta interés al asunto del colorido. Utiliza la geometría circunstancial, sin leyes ni postulados.
Sus pinturas tienen la finalidad de modificar el espacio en donde están incorporadas, de modo que un lugar es totalmente distinto con estas obras de como es sin ellas. Y ellas son distintas dependiendo del lugar.
Artista: Orlan BODYART
Artista francesa. Comenzó en los años 60 hasta la actualidad. Artista incatalogable.
Modifica su cuerpo atraves de operaciones quirúrgicas de forma permanente y continua.
Orlan tiene la pasión por rehacer el cuerpo humano.
Ya no son los pinceles, sino los bisturís los que construyen un nuevo cannon estetico.
Orlan se convierte en lienzo y convierte su cuerpo en un espacio para la demanda publica. Una forma de critica a todo lo conocido y lo actual.
Modifica su cuerpo atraves de operaciones quirúrgicas de forma permanente y continua.
Orlan tiene la pasión por rehacer el cuerpo humano.
Ya no son los pinceles, sino los bisturís los que construyen un nuevo cannon estetico.
Orlan se convierte en lienzo y convierte su cuerpo en un espacio para la demanda publica. Una forma de critica a todo lo conocido y lo actual.
Artista: Rachel Whitsread ( escultora)
Trabaja con d¡moldes en diversos materiales sobre objetos y cosas.
Emplea escayola ,resina ,goma de caucho ,polietileno , etc.
Con ello revela lo que hay debajo de las superficies de los objetos cotidianos, mostrando lo extraordinario de lo ordinario.
Sus obras, casi-objetos, resultan vagamente familiares pero al mismo tiempo intrigan una apariencia surreal. Sus obras no se las puede considerar esculturas tampoco.
Emplea escayola ,resina ,goma de caucho ,polietileno , etc.
Con ello revela lo que hay debajo de las superficies de los objetos cotidianos, mostrando lo extraordinario de lo ordinario.
Sus obras, casi-objetos, resultan vagamente familiares pero al mismo tiempo intrigan una apariencia surreal. Sus obras no se las puede considerar esculturas tampoco.
Trabajo/ Practica COLOR.
Debemos resolver estas cuestiones dependiendo del color que nos haya tocado.
Son:
Son:
- definir color ( etimología todos los nombres de ese color).
- como funciona en relación con los demás colores.
- nomenclatura dentro de la gama.
- artistas que lo emplean.
- este color en la naturaleza
- este color en otras culturas.
- simbología del color.
- el color en la literatura, en el cine y en la música.
- gastronomía y este color en los diferentes platos.
- realizar una obra artística con este color.
+ El trabajo en Word y en PowerPoint, posteriormente lo subiré.Practica del 1, 2 y 3
Debemos conseguir:
- una forma que no se parezca a nada conocido( bidimensional).
- dos huecos que dejan en el espacio de la clase, hacer solido el aire.
- tres formas tridimensionales que se apliquen algunos de las formas que se repiten en la naturaleza, elipse, hélice, etc.
Artista: Martin Chirino ( escultor)
Un artista apasionado del hierro. Gran uso de la espiral y con gran fuerza debido al material de metal.
Chirino: “Soy un herrero del arte”
Chirino: “Soy un herrero del arte”
Artista: Yayoi Kusama
Artista japonesa, que tiene una producción internacional. Tiene obras en las que emplea continuamente el circulo y el Angulo en todas sus performances.
Incluyen pinturas, trabajos en papel, esculturas,videos , slideshows e instalaciones. Se presenta la trayectoria de la artista desde el ámbito privado a la esfera pública, desde la pintura al performance, del estudio a la calle.
Yayoi Kusama: “Hago mis obras para sobrevivir al dolor, al deseo de muerte”
En una entrevista yayoi dijo:
-Yayoi, usted siempre habla de sus traumas, de los abusos que sufrió en la infancia y de la muerte. ¿Cree en la felicidad? ¿Se siente feliz alguna vez?
–Me siento feliz cuando realizo mis obras, cuando escribo poesía y pinto cuadros. También me siento feliz cuando contemplo el cielo azul, observo el mar abierto o conozco personas maravillosas. Agradezco el momento en el que siento que puedo aportar algo a la sociedad y puedo comprometerme con ella como artista.
Incluyen pinturas, trabajos en papel, esculturas,
Yayoi Kusama: “Hago mis obras para sobrevivir al dolor, al deseo de muerte”
En una entrevista yayoi dijo:
-Yayoi, usted siempre habla de sus traumas, de los abusos que sufrió en la infancia y de la muerte. ¿Cree en la felicidad? ¿Se siente feliz alguna vez?
–Me siento feliz cuando realizo mis obras, cuando escribo poesía y pinto cuadros. También me siento feliz cuando contemplo el cielo azul, observo el mar abierto o conozco personas maravillosas. Agradezco el momento en el que siento que puedo aportar algo a la sociedad y puedo comprometerme con ella como artista.
Practica 5
El hombre de Vitrubio de Leonardo Da Vinci.
Como ya dijimos la forma es el limite de un espacio. Esto lo representa también Da Vinci pero con medidas.
Incluye el rectángulo áureo, que son proporciones de la naturaleza muy presentes.
Esto nos dice que tenemos unas medidas universales que se cumplen en todos los humanos:
Como ya dijimos la forma es el limite de un espacio. Esto lo representa también Da Vinci pero con medidas.
Incluye el rectángulo áureo, que son proporciones de la naturaleza muy presentes.
Esto nos dice que tenemos unas medidas universales que se cumplen en todos los humanos:
- Nuestro cuerpo son 8 cabezas.
- 4 dedos son una palma.
- 6 palmas son un codo.
- un codo es de un pie a la rodilla.
- un tronco es un codo.
- un codo es el ancho de los hombros.
- de la axila al codo son medio codo.
- la cara son tres partes iguales.
- la oreja es 1/3 de la cara.
Artista: Alfara
Andreu Alfaro, artista valenciano. Era un prolífico escultor de las geometrías de acero y aluminio o las columnas de mármol. También fue un buen dibujante, este fue su inicio en el mundo del arte.
Su facilidad para dibujar lo aproximó, primero, al ámbito de la publicidad lo que le metió de lleno en el mundo del arte.
En sus obras se aplica la racionalidad a la creatividad. Ese mestizaje, unido a la pulcritud, le permitió hacer cosas muy bellas y con gran elegancia.
Su facilidad para dibujar lo aproximó, primero, al ámbito de la publicidad lo que le metió de lleno en el mundo del arte.
En sus obras se aplica la racionalidad a la creatividad. Ese mestizaje, unido a la pulcritud, le permitió hacer cosas muy bellas y con gran elegancia.
Artista: Pol Bury
El escultor belga Pol Bury, comenzó su carrera como pintor del surrealismo, que pronto abandonó para dedicarse al arte del movimiento, convirtiéndose en uno de los escultores cinéticos principales del siglo XX. Con obras de diferentes formas, como esferas y hélices.
Su trabajo va de las esculturas a joyas muy diferentes.
Su trabajo va de las esculturas a joyas muy diferentes.
La Forma
La forma es los huecos que se dejan en el espacio. Es el limite entre un cuerpo y el espacio.
Se puede distinguir en dos abstracciones:
Libro recomendado: "Planilandia" de Abbott.
FORMAS DE LA NATURALEZA:
A) Esfera: Es un cuerpo que recibe la misma presión por todos los sitios. Es una protección, el cuerpo mas perfecto.
B) Onda: Es una forma de movimiento, muchos animales la emplean.

C)Angulo: Es una forma de sujeción, penetra y concentra. El tiburón esta echo de ángulos.
D)Hexágono: Es unión, tapizar y proteger. Se forma a partir de una esfera y forman hexágonos para no dejar espacios sin proteger.
E)Fractal: Se divide en proporción y llena espacios con continuidad. Se repite asi mismo en escalas progresivamente.
F) Parábola: Es una forma natural que tiene mucha fuerza y energía. Ej: lianas, puentes, etc.
G)Hélice: Sirve para moverse y poder sujetarse bien. Ej: la cola de los monos, semillas, tornados, ADN, etc.
H)Espiral: Son los cuerpos que crecen pero tienen poco espacio. Ej: los cuernos de la cabra.
Se puede distinguir en dos abstracciones:
- rectas
- curvas
- Formas: -naturales/- artificiales; son estables y variables.
Libro recomendado: "Planilandia" de Abbott.
FORMAS DE LA NATURALEZA:
A) Esfera: Es un cuerpo que recibe la misma presión por todos los sitios. Es una protección, el cuerpo mas perfecto.
B) Onda: Es una forma de movimiento, muchos animales la emplean.

C)Angulo: Es una forma de sujeción, penetra y concentra. El tiburón esta echo de ángulos.
D)Hexágono: Es unión, tapizar y proteger. Se forma a partir de una esfera y forman hexágonos para no dejar espacios sin proteger.
E)Fractal: Se divide en proporción y llena espacios con continuidad. Se repite asi mismo en escalas progresivamente.
F) Parábola: Es una forma natural que tiene mucha fuerza y energía. Ej: lianas, puentes, etc.
G)Hélice: Sirve para moverse y poder sujetarse bien. Ej: la cola de los monos, semillas, tornados, ADN, etc.
H)Espiral: Son los cuerpos que crecen pero tienen poco espacio. Ej: los cuernos de la cabra.
Artista: Louise Josephine Bourgeois
Artista cuyas esculturas explorar los sentimientos más profundos de la mujer sobre el nacimiento, la sexualidad y la muerte. Utiliza formas gigantescas, muy angulares y con gran perspectiva.
La mayor parte de sus esculturas son arañas, animal que utiliza para hacer una oda a su madre. Asi podemos leer decir a L.J.bourgeois:
"La araña es una oda a mi madre. Ella era mi mejor amigo. Como una araña, mi madre era una tejedora. Mi familia estaba en el negocio de la restauración de tapices y mi madre estaba a cargo del taller. Al igual que las arañas, mi madre era muy inteligente. Las arañas son presencias amistosas que se alimentan de mosquitos. Sabemos que los mosquitos propagan enfermedades y son, por tanto, no deseada. Así, las arañas son útiles y protectoras, al igual que mi madre."
La mayor parte de sus esculturas son arañas, animal que utiliza para hacer una oda a su madre. Asi podemos leer decir a L.J.bourgeois:
"La araña es una oda a mi madre. Ella era mi mejor amigo. Como una araña, mi madre era una tejedora. Mi familia estaba en el negocio de la restauración de tapices y mi madre estaba a cargo del taller. Al igual que las arañas, mi madre era muy inteligente. Las arañas son presencias amistosas que se alimentan de mosquitos. Sabemos que los mosquitos propagan enfermedades y son, por tanto, no deseada. Así, las arañas son útiles y protectoras, al igual que mi madre."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)